Se dice que actualmente hay mas temblores, tsunamis y toda clase de eventos en el mundo, que por eso se acerca en fin, pues ya lo predijeron los Maya. Mas alla de la prediccion que sea cierta o no, lo verdadero es que ahora tenemos la informacion al minuto de lo que puede suceder en el mundo, los especialistas dicen que la cantidad de desastres es casi el mismo, solo que la informacion que tenemos es la diferencia. todo esta a la mano como las paginas que veran en los links a continuación:
RSOE EDIS Emergency and Disaster Information Service
La información es sobre alertas reportadas a nivel mundial de emergencias y desastres, tiene informacion actualizada de todo tipo de eventos.
Tsunami alarm system, alerta sobre la existencia de Tsunamis y si te inscribes por un modico pago podras recibir lertas de tsunamis en la ubicacion que indiques.
Ambas son muy interesantes.
jueves, 19 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
Inmobiliarias tienen mayor espacio para crecer en sector C
Una entrevista interesante. El diario Gestion converso con César Cárdenas, gerente comercial de La Muralla Inversiones Inmobiliarias SAC, quien explicó que este cliente está en busca de su primera casa propia
Fuente: Diario Gestión
Fuente: Diario Gestión
Actualmente, la demanda de bienes inmuebles supera ampliamente la oferta. Según César Cárdenas, gerente comercial de La Muralla Inversiones Inmobiliarias SAC, existen alrededor de 400 mil viviendas por atender y solo se cubre el 10%, es decir, 40 mil.
La brecha–indicó- está concentrada en el sector C, pero las empresas no están enfocándose en ese cliente, sino en los estratos tradicionales A y B. “El segmento B está comprando viviendas de 175 mil dólares, el C, de 60 mil dólares, y el D, de 24 mil dólares”, precisó
El sector desatendido –señaló el gerente- es el de un grupo de personas que buscan su primera casa propia, y pueden adquirir viviendas sociales o recurrir a la autoconstrucción.
“El sector A y B se mueve e invierte principalmente por status. Por ejemplo, tienen viviendas de 90 m2 pero ahora quieren una de 150 mil m2 y más cercana al malecón”, refirió.
Intervención del Gobierno
Para Cárdenas, la intervención del Gobierno en el desarrollo de proyectos masivos es importante, ya que Lima se está quedando con pocos terrenos. Este déficit –sostuvo- empuja los precios al alza.
Para Cárdenas, la intervención del Gobierno en el desarrollo de proyectos masivos es importante, ya que Lima se está quedando con pocos terrenos. Este déficit –sostuvo- empuja los precios al alza.
“El Estado debería aportar con terrenos, y lo ha venido haciendo pero no con el dinamismo que el mercado requiere”, manifestó.
Frente a esta situación ¿En qué zonas se pueden desarrollar nuevos proyectos? Según el empresario, la construcción de viviendas se focalizará en la periferia de la capital, en distritos como Comas y San Juan de Lurigancho, donde se dispone de terrenos más grandes.
“El valor de los terrenos ha subido. Si antes me costaba 200 dólares el m2en Comas o Los Olivos ahora están en 800 dólares. Por ello, la intervención del Estado es fundamental para contar con suelo a bajo costo”, afirmó
Los precios de los terrenos y los inmuebles –señaló el gerente- viene creciendo entre 10% y 15% anual, y seguirán subiendo en márgenes “razonables”, a la par del alza en los ingresos. Por esta razón, consideró que sería muy precipitado pensar en una burbuja inmobiliaria.
Sistema financiero
El sistema financiero, según Cárdenas, juega un rol importante porque los bancos deben evaluar responsablemente el riesgo del cliente, así como las condiciones para otorgar la deuda.
El sistema financiero, según Cárdenas, juega un rol importante porque los bancos deben evaluar responsablemente el riesgo del cliente, así como las condiciones para otorgar la deuda.
“En España se flexibilizaron mucho las condiciones y políticas de riesgo. Pero los bancos en Perú –aunque disponen de más liquidez y prestan a tasas relativamente buenas- no están expandiendo los créditos hipotecarios exageradamente”, aseveró.
El ejecutivo además consideró que sería irresponsable hablar de plazos de 50 años para los créditos hipotecarios, porque se desvirtúa el perfil del cliente y su capacidad de compra.
“Ahora la gente ya no compra una casa con la expectativa de quedarse toda la vida, sino que piensa mudarse a un lugar mejor en cinco años. La rotación es mucho más rápida, igual que la de los autos”, destacó.
Finalmente, Cárdenas explicó que el banco evalúa la expectativa de ingresos del deudor hasta en 5 años, para financiar el 30% o 35% del valor del inmueble. Pero si optaran por prestar hasta el 50% o 60% -aseguró- la cuota será impagable si el beneficiario sufriera una crisis en su economía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Minka es la ciudad comercial mas grande del Perú, los negocios en este mega centro comercial se estan renovando, este diseño fue propuesto p...
-
Una propuesta diseñada para un modulo de ventas tipo isla, la propuesta toma elementos clasicos y modernos. El tema de módulos de venta es ...
-
La nueva Sala de Procesos se desarrolla en el segundo nivel del Frigorífico, a una altura de 5.00 m, en el primer nivel se ubica el estaci...
-
En un articulo anterior, hablando sobre el Ordenamiento del Territorio mencionaba que: " No hace falta leyes, tenemos muchas, sin e...
-
NUESTRA COYUNTURA. El "Certificado de Defensa Civil" ha cambiado de nombre, la normativa vigente (desde el 2014) la denomina:: ...
-
La propuesta de un edificio multifamiliar y local comercial en el primer nivel, para la familia Irrazabal-Mejía. El programa incluye una mix...
-
Fuente: Diario EL PAIS Con el titulo " Madrid estrena río " el diario el pais presenta la noticia que es sin duda es un ejemplo ...
-
El ministerio de Energía y Minas viene impulsando el desarrollo sostenible con energías limpias, este es un articulo que ha publicado en su ...
-
El Taller de Diseño 4A, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingenieria (FAUA-UNI), en el ciclo 2...
-
FRANKIE M. CAYCHO TREJO ARQUITECTO CAP 8931 Jr. Durero 239 San Borja, Lima fcaycho@gmail.com Presentación Graduado en la Un...
Mi lista de blogs
-
-
Festival Hecho en Casa 2017 - Imagen de Amo Santiago Mañana termina en Santiago “Hecho En Casa”, el festival de arte urbano que transforma la ciudad con creatividad que invita a recorre...Hace 7 años
-
-
Propuesta de Hospital para Tumbes. - Propuesta de Hospital para Tumbes, diseño Arq. Roberto Medina, vistas Arq. Frankie Caycho, año 2006Hace 7 años
-
LENTE - NUEVA: PREDICCIÓN METEREOLÓGICA POR LA OBSERVACIÓN DEL MEDIO, aplicada a la fotografía (2) - Típica imagen facilitada "en movimiento", por nuestra Agencia Estatal de Metereologia del Gobierno de España La predicción meteorológica por observa...Hace 8 años
-
PASEO DE LAS MUSAS - CHICLAYO - Es increíble que los espacios públicos sean un tema de debate, que tiene que ver con el gasto publico y con la calidad del ornato, pero finalmente, el tie...Hace 9 años
-
Stefan Zweig – Escritor Vienés - *“En realidad escribir me resulta fácil, y lo hago con fluidez. En la primera redacción de un libro dejo correr la pluma a su aire y fantaseo con todo lo...Hace 15 años
-
-